lunes, 14 de mayo de 2012

Franklin Graham: Obama ‘amenaza con el puño’ a Dios


Franklin Graham, hijo del evangelista Billy Graham, cree que el presidente Barack Obama desafió a Dios al cambiar su posición sobre el matrimonio gay.
 
"En mi opinión, el presidente Obama ha amenazando con el puño al mismo Dios que creó y definió el matrimonio", dijo Franklin Graham en un comunicado en el sitio web de la Asociación Evangelística Billy Graham.
El presidente ha proclamado su fe cristiana en varias ocasiones, y antes de asumir el cargo dijo que pensaba que el matrimonio sólo debe ser entre un hombre y una mujer.
Con los años, Obama cambió gradualmente su tono sobre el tema, declarando finalmente en una entrevista con ABC News la semana pasada que su postura había "evolucionado" plenamente para apoyar el matrimonio homosexual.
"Me duele que nuestro presidente ahora apoye el matrimonio del mismo sexo, aunque creo que entristece a Dios aún más", añadió Graham.
El conocido evangelista y líder del ministerio Samaritan’s Purse vive en Carolina del Norte, donde los votantes aprobaron una enmienda constitucional para definir el matrimonio sólo como la unión entre un hombre y una mujer.
"Mientras que el movimiento para pasar enmiendas que definen al matrimonio es relativamente nuevo, la definición del matrimonio tiene 8.000 años de antigüedad y no es definido por el hombre, sino por Dios mismo", dijo Graham.
El evangelista agregó que no hay necesidad de que el matrimonio sea definido por los presidentes o las encuestas, los gobernadores o los medios de comunicación.
"Este es un día triste para Estados Unidos. Que Dios nos ayude", concluyó Graham.
Franklin Graham ha criticado las políticas del presidente Obama en el pasado. A principios de este año, dijo que Obama "parece estar más preocupado por los musulmanes que por los cristianos".
El presidente dijo que cambió de opinión sobre el matrimonio gay después de hablar con amigos y familiares, incluso con sus dos hijas.

Enseñar a los hijos a respetar



Efesios 6:1  Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. 4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
 
 Si los hijos no aprenden a honrar a los padres, el irrespeto aumentará durante su vida de adultos. Si ellos tienen hijos, el problema se manifestará con más rapidez en la generación siguiente. Pronto, toda una sociedad estará plagada de falta de respeto en hogares, escuelas y lugares de trabajo. Parece que estuviéramos hablando de nuestra generación, ¿verdad?
 En nuestra cultura no hay respeto, porque los padres han renunciado a su responsabilidad. En vez de mantenerse en el lugar de honor que Dios les ha dado, se han retirado y tolerado la conducta insolente de sus hijos. He aquí varias razones:
 
La ignorancia acerca de la disciplina: Algunos padres no reconocen que la falta de respeto es un asunto serio que requiere acción inmediata. Si usted deja que esas actitudes y conductas sigan, no está criando a sus hijos según los preceptos bíblicos.
 La idea equivocada acerca del amor: Algunos padres tratan de ser amigos de sus hijos en vez de padres. Pero si los hijos los ven como sus iguales, estarán menos propensos a respetarlos o amarlos.
 El ajetreo: Enseñar a los niños a respetar exige tiempo y constancia. Pero muchos padres hoy están demasiado ocupados para ocuparse con seriedad de esta tarea. No tienen fuerzas para hacer frente a las actitudes y comportamientos irrespetuosos de sus hijos.
 Cuando usted es firme de una manera amorosa con sus hijos, está demostrando la posición que Dios le ha dado como un padre que debe ser honrado. Nuestros hijos no vienen a nosotros sabiendo que el Señor les manda que nos respeten. Nuestra  tarea  es  enseñarles  eso.

HOLA MIS HERMANOS VOLVIENDO A RETOMAR

Mis queridos hermanos en la FE, acá estoy de nuevo, volviendo a retomar, dándonos el gusto de ver en vivo y en directo los últimos tiempos, ...